¡ Empezamos a hablar en español ! Las primeras palabras

publicado en: A1 Español, Español a toda mecha | 0

Video. 

¿ Hablamos de usted o de tú ? 

Pues vamos a hablar prioritariamente de tú,  

¿y por qué ? 

Porque en español se tutea muy fácilmente 

Se trata de usted al principio, si la persona es mayor, pero rápidamente se trata de tú. 

¡ empezamos ! 

¡Hola! ¿ Qué tal ? 

Me llamo  Francisco y tú ¿cómo te llamas?

  • Me llamo Josefa
  • Encantado  Josefa / 
  • Lo mismo digo, Francisco. 

¿Cuál es tu apellido, Josefa?

  • Mis apellidos son González Larrea. 

Nota.- En España las personas tienen dos apellidos, primero el apellido del padre, y segundo el apellido de la madre. Es oficial, y así viene en el DNI, (el carné de identidad)

  • Mi nombre es Josefa, pero todo el mundo me llama Pepa, así que me puedes llamar Pepa. 
  • Muy bien, Pepa, así lo haré. 
  • A mi todo el mundo me llama Paco, así que lo mismo digo me puedes llamar Paco. ¡Ah, se me olvidaba! , mis a apellidos son Santiago Jimenez. 

¡ Ya sabemos algo más ! en España, a los Josés se les llama también Pepe, o Pepa para el femenino. Y Paco o Paca para los Franciscos o Franciscas. 

Paco.- Mira, te voy a presentar a una amiga, es francesa, se llama Natalie Ducherne. En Francia solo se utiliza un solo apellido. 

Pepa, ‘ ¿ como se escribe el apellido, o me lo deletreas, por favor. ( hay que saber el alfabeto ) 

Paco.- Ella te lo va decir entiende y habla español. 

Natalie,  ¡ Si claro, cómo no ! D U CH E R N E , en español se diría Ducherne. y mi nombre es Natalie, o Natalia en español, pero me puedes llamar Natalia si prefieres. 

Pepa.- ¡ ay ! pues encantada. 

(pour les francophones, vous constaterez que ça n’a rien à voir avec les moeurs françaises)

 

De usted sería:  Usted ¿ cómo se llama ? 

-me llamo Francisco, pero me puede llamar Paco.

  •  ¿Y usted? 

Me llamo Josefa, pero me puede llamar Pepa

A retener

¡Hola! ¿ Qué tal ?

me llamo…

usted se llama…

mi nombre es …

mis apellidos son…

muy bien, así lo haré

mira, te voy a presentar a una amiga (o a un amigo)

¿cómo se escribe el apellido ? ¿ me lo puedes deletrear ? ( hay que saber el alfabeto ) 

                                                  ¿ me lo puede usted deletrear ? 

  • Sí claro, ¡ cómo no ! 
  • encantada ( para el masculino, encantado)