À la fin de l’exercice regardez si vous avez bien compris, vous avez les solutions. ( al final del ejercicio mirar si habéis comprendido bien. Tenéis las soluciones). Voir les réponses ( ver las respuestas).
LA PHONETIQUE DU FRANÇAIS
P H O N E T I QUE ( fonética )
L’ALPHABET ET LES SONS EN FRANÇAIS
( el alfabeto y los sonidos en francés).
Objectif. Maîtriser l’Alphabet et la phonétique du français / Dominar el alfabeto y la fonética del francés.
_ Latitude Livre de l’élève page 13 / Vete a la página 13 del libro del alumno ( Méthode de français).
– Escucha atentamente el Alfabeto varias veces cuantas sean necesarias.
– ¿ Cuáles son las letras que se pronuncian IGUAL que en español. Las vamos a poner de lado con objeto de NO PREOCUPARNOS DE ELLAS . ASÍ PUES SON.
A / B / D/ F / H ( es muda ) I, K, L, M, N, O, P, Q, T,
La LL y la Ñ no existen, o si existen no hacen parte del alfabeto ( ya veremos más adelante)
– PH = F como Pharmacie ( farmacia ), Philosofie ( Filosofía ), Se pronuncia como una F.
CONSONANTES DIFERENTES al SONIDO CON RESPECTO AL CASTELLANO
Las enunciamos y luego las vemos una a una.
C.- que puede ser CA, CO, CU = cuyo sonido es como en español K. KA, KO, KU
CE, CI, se pronuncia como una S, = SE, SI
G, J, R, S ( la S tiene dos variantes) V, W, X Y Z
( estas consonantes son diferentes)
2
Para oirlas mejor vete a la dirección internet siguiente :
– pincha en L’Alphabet – présentation – commencer – y te saldrá todo el alfabeto.
Si pinchas en la C, verás la palabra “Ciseau” Tienes que pinchar sobre la “C” para oir el sonido.
Otros ejemplos.- “G “ pincha en la “G” y oirás como se pronuncia la “G “
“J” pincha en la “ J” y oirás como se pronuncia la “J”
Si quieres oir como se pronuncian las palabras pincha en “ Ciseau” y oirás como se pronuncia la palabra tijera.
Resumen.- Las consonantes. C ( con la e y con la i ) Ce, Ci, / G, J, R, S, V, W, X, Z, suenand diferentes
G y J, fíjate como se pronuncian.
R. Se pronuncia desde la garganta ( como si fueras a devolver algo)
LA S.- La S a principio de palabra o seguida de una consonante se pronuncia como en español pero algo silbada. Pero la S entre dos vocales, se pronuncia como el sonido que hace un moscardón. Es el sonido idéntico a la Z francesa.
La V. Se pronuncia como antiguamente en español.
La W, se dice “ double V “ ( doble V) se utiliza poco
X ( se dice IGXE) pero en algunas palabras se pronuncia como una S. Six (sis)=6, Dix(dis)=10 ( las cifras 6 y 19)
LES VOYELLES ( las vocales ) / Fíjate en el alfabeto
A = igual que en español
I = igual que en español
O = igual que en español
LAS VOCALES DIFERENTES DEL ESPAÑOL SON MÁS NUMEROSAS. SON LAS SIGUIENTES
E, hay tres clases diferentes de Es ( las veremos una a una )
/O “redonda hueca ” también puede ser EAU y AU. Se pronuncia “ O” ( Es una O hueca)
Le bateau arrive dans le port/ El barco llega al puerto. Fíjate que « Bateau » « port » es una O ( redonda, como si fuera hueca)
– Arnaud a mal à l’épaule/ Arnaud le duele el hombro ( Arnaud = O como la española) y la de épaule ( es redonda hueca)
SONIDO U. ( Ojo este sonido presenta algunas dificultades a la hora de pronunciar pues el mundo hispanófobo pronuncia U, mientras que el sonido francófono es [y] Este signo entre corcheas significa que es un sonido. No tiene nada que ver con la Y griega, sino con la “U”
Si pinchas en el alfabeto verás que se pronuncia PONIENDO LA BOCA PARA DECIR UNA U española pero DECIR UNA I, Así tendrás el sonido.
EL SONIDO FRANCES U. Como la U española se escribe OU. Fonéticamente es [u]
Si pinchas en esta dirección http://phonetique.free.fr/phonvoy/uou/uou4.htm observarás los sonidos diferntes [y] / [u]. Como al principio no lo cogerás bien, puedes elegir la respuesta al azar, al final verás la palabra score y tendrás la respuesta. ( no obstante mira a ver en esta dirección si te salen ya las respuestas, yo las he hecho.- http://phonetique.free.fr/phonvoy/uou/uou4.htm)
Importante. No es la mismo decir “ Rue ([y] = calle, / que Roue [u].= rueda. ( nota en estas dos palabras la e al final de palabra no se pronuncia, es muda, seguidamente vamos a ver las 3 Es.
LOS TRES SONIDOS DIFERENTES DE LA “E”
En el alfabeto si escuchas oirás la E que se llama CERRADA, y cuyo signo fonético en francés para identificarla es [ ] ( una e al revés) . Esta es la E española que se pronuncia de la siguiente manera. LA BOCA PARA DECIR O pero decir E. Prueba : boca para decir O, pero dices E. Es muy importante este sonido diferente del español.
LA É, é, La E con acento agudo como en español. Su sonido es idéntico al español.
También se unen a este sonido todas las E, que lleven después una consonante siguiente dentro de una sílaba. Es, Et, Er, Ep, El, Ell, Ess, Err, Ett, Ec. Ejemplo, Tresse( trenza) ( la e es española) . Es, Est. ( del verbo ser, es) como en español.
Ejemplo. Bébé ( bebé),
LA È, è, Ê. Esta “è” o “ê” tienen el mismo sonido. Su signo fonético es [ ] ( la cifra 3 al revés ) No es igual que en español, porque se pronuncia de la siguiente forma. Abre medianamente la boca para decir A, pero dices una E. Lo mismo para las ê que llevan el acento circunflejo ( la txapela).
IMPORTANTE.- AI, EI, se pronuncian también [ ]
Puedes hacer todos los ejercicios de las siguientes direcciones.
Pinchas en el oído, si no sabes, pincha cualquier respuesta al azar y luego vas a score para ver el resultado. Donde ponga “ réponses” pinchas y te saldrán las palabras que pinchando en las mismas oirás los diferentes sonidos.
SONIDOS EU SIGNO FONETICO[ø] Y OEU.signo fonético [ ]
Deux ( no pronuncies la X) ( dos) peu ( poco) pon la boca para decir O pero decir E, es idéntico sonido al [ ]
Oeu [ ] Se debe pronunciar igual que la anterior más la consonante que siga.
Ejemplo.- Boeuf ( buey) tienes que pronunciar la F. / Beurre ( mantequilla), peur ( miedo) tienes que pronuncia la R.
OJO.- Hay que hacer bien la diferencia entre una “O” española, o redonda-hueca, y EU, pues no es lo mismo decir Pot ( jarro) y Peu ( poco )
I M P O R T A N T E .- La E, e [ ] a final de palabra.
La [ ] será muda siempre a final de palabra después de una vocal, la que sea. Es muda, no hay que pronunciarla, pero hay que escribirla. La rue. Amie ( amiga).
La [ ] a final de palabra después de una consonante. Se pronuncia la consonante dejando la [ ] colgando. Étudiante ( estudiante) pronunciarás la T y al pronunciarla ya de por sí dejas caer la [ ] muda. Tête ( cabeza) pronuncia la segunda T y así dejas caer la [ ]
QUE CONSONANTES A FINAL DE PALABRA EN FRANCES SE PRONUNCIAN O NO SE PRONUNCIAN.
Fíjate en esta palabra española.(no tiene nada que ver con el francés, pero es un buen ejemplo para acodarse)- F i L a R M ó N i C a. Las consonantes, F, L, R, M, N, C a final de palabra se pronuncian. Es decir que las que no estén dentro de esta palabra a final de palabra estas consonantes no se pronuncian. Ejemplo.- enfants ( niños ), prend ( coge ),
Hay algunas excepciones como los infinitivos de la primera conjugación cuya terminación es en ER, la R no se pronuncia pero ya lo veremos más tarde.
LES ACCENTS EN FRANÇAIS: ( Los acentos en francés)
Accent Aigü ( Agudo ) como en español . Parlé ( hablado)
Accent Grave ( grave ) al revés del español.- à ( la preposición a)
Accent ^ circonflexe. Tête ( cabeza) El acento circunflejo no implica una diferencia de pronunciación excesiva. Se abre la boca como para decir A y se pronuncia la vocal acentuada. Pero es mínima. Tête ( la ê se abre un poco la boca para decir “A” medio abierta y se pronuncia la vocal acentuada. El acento circunflejo puede estar en varias vocales diferentes. A, E, I, O, U.
El acento agudo sólo en la E.
El acento grave en la E y en la A
Así pues si queremos deletrear las siguientes palabras diríamos .-
Café. / c / a / f / [ ] ( cerrada) y se añadé “ accent aigu.
CAMBIO DE ENTONACION.- IEN ( i + EN = IEN) fíjate en la palabra “ Canadien ( canadiense) que no se pronuncia [ ] sino IEN y la EN es gangosa poniendo la boca para decir una “e española” y pronuncias una N gangosa así te saldra el sonido IEN: Otro ejemplo.- Chien ( perro )
SONIDO FONÉTICO. [ ] la boca para decir « e española » y decir una N gangosa
Así se pronuncia. IN, IM, AIN, EIN, :
Pincha.- http://phonetique.free.fr/phonvoy/nasales/nasales4b.htm ( ¡ OJO ! Sólo las palabras : fair (hambre), peinte ( pintada), bain ( baño), éteint (apaga),parain), (padrino), thym ( tomillo ), frein ( freno ), marin (marino), peindre ( pintar), atteindre (alcanzar). Todas estas palabras que pertenecen a la columna de la derecha se pronuncia [ ] Para oir el sonido vete a score, seleccionando una casilla, da igual que no sea la respuesta correcta, es paara que te salga el resultado y puedas pinchar en la palabra y la oirás.
Attention ¡( ¡ojo, cuidado ¡) no confundir el sonido AIN, EIN, ( gangoso) y el AI o EI = [ ] Baleine = Ba/l [ ] N (Ballena)
La primera columna pertenece al sonido anterior [
ON ( Gangoso) [] Como BON ( bueno) Ton ( tono) Son ( sonido ) . Para pronunciarlo pones la boca para decir una O y dices una N gangosa.
El sonido – [ ] Este sonido es el sonido de UN ( uno, un ) la boca medio abierta para decir A pero dices una N gangosa. Que se oiga bien la N gangosa. Y estás diciendo “ uno, o un).
EL SONIDO SION / SSION / TION. Como “ addition” “ Nation “ “Patience “
Esta T = se pronuncia una S fuerte, silvando. La S como la española.
EL SONIDO YEYE: i+LL . Travail,¡ ( trabajo) Travailler (trabajar ) ( esta i con dos ll se pronuncia como si dijeras Ye). Bataille ( Batalla), Siempre “ ye”
Excepciones ( de yeye) : Las palabras.- Ville ( ciudad ), Village ( pueblo) tranquille ( tranquilo ) Se pronuncia una L, como la L española.
EL SONIDO UI / WEste es un sonido difícil. Tienes que articular bien la [y] (boca para decir U española y decir una I) + el sonido I .
La primera columna es W = oi. Loi ( en español diríamos lua) luego OI = UA en español.
La segunda columna es el sonido J = ( u+i)
La tercera columna es el sonido ( i + u )
Para oirlos bien seleccionas al tuntún y luego ves el resultado abajo pinchando en la palabra.
Se trata de tres sonidos diferentes. ‘ Cuidado con pronunciar la U española + i. Ejemplo clásico. HUIT ( ocho )
Explications pour les hispanophones.
Explicaciones para los hispanoparlantes.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.