LOS ESCRITORES DEL BARROCO ESPAÑOL

Cervantes. Vivió 69 años

Aparte de El Quijote, otras obras, los trabajos de Persiles y Segismunda, y otras muchas.

Miguel de Cervantes fue el escritor que más ha escrito en la literatura española, le sigue Benito Pérez Galdós.

 

 

Góngora. Vivió 66 años

Soledades, Letrilla lírica, Sonetos amorosos, Sonetos morales, A un sueño, la fábula de Polifemo y Galatea, y muchos más.

 

 Quevedo Vivió 65 años

Quevedo y su desengaño, sus sonetos amorosos, sus sonetos morales, a la brevedad de la vida, poemas religiosos, su prosa » El buscón».

Nota para los que vais a pasar un examen de «Arte, literatura y pensamiento del siglo de Oro». A Don Francisco de Queveda es muy fácil identificarle en sus escritos, él siemple habla de la muerte, de lo breve que es la vida, una vida llena de pesimismo.

Espero que donde esté, no esté tan pesimista, y pueda gozar lo que no pudo hacerlo en vida, claro, hay que referise a sus escritos, igual el escribir con tal desazón por la vida, le hacía feliz. Bueno, ahí está su tesoro y legado.

Gracias,  Don Francisco, ¡Ah!   ¿Ya ha hecho allá arriba las paces con Góngora? Anda, mándamos un mensaje, a ver si aquí se pega, porque aveces en este país, estamos a tortas y parece que nunca aprendemos.

 

 

Lope de Vega. Vivió 73 años

Lírica popular » En las mañanicas del mes de mayo… » Sonetos amorosos, líricos, religiosos, el célebre soneto «de repente» » Un soneto de manda hacer Vilolante…»  El teatro de Lope de Vega «El arte nuevo de hacer comedias»

…Y un sin fin de escritos, poemas, prosa, comedias etc… Un rico y muy valioso legado.

 

Calderón de la Barca. Vivió 81 años ( toda una proeza para su época)

La vida es sueño y El gran Teatro del Mundo, y muchísimo más.

 

 

Gracián.

El discreto. El hombre de todas las horas, etc.

Todos estos escritores fueron contemporáneos del Barroco Español . Aquí abajo está en desorden el tiempo en que vivieron, ¿Podrías ordenarlos cronológicamente?

  • Gracián

  • Cervantes

  • Lope de Vega

  • Calderón de la Barca

  • Quevedo

  • Góngora

 

Y LA RESPUESTA ES :

 

La respuesta es...

Nombre                    nacimiento   defunción     Años vividos

Cervantes                1547              1616                 69 años

Góngora                   1561              1627                66 años

Lope de Vega          1562              1635                 73 años

Quevedo                 1580             1645                 65 años

 Calderón de la B      1600             1681                 81 años

                  Gracián                    1601             1658                57 años