Salgamos de dudas

publicado en: Español a toda mecha | 0
¿Tienes dudas? Consulta este libro, la gente te entenderá mejor y tu te harás también comprender.
¿Tienes dudas? Consulta este libro, la gente te entenderá mejor y tu te harás también comprender.

1 ¿Qué es el seseo en español?

a) Es una manera de cocinar los sesos de ciertos animales.

b) Es una manera de tartamudear con la S.

c) Es la repetición de fonema (sonido) [s] más de tres veces en una frase.

d) Consiste en pronunciar la «ce», «ci» y la [z] por una S. Ejemplo la caza de cazar por [casar]

 

Sabemos que el sonido LL, como Llorar, pollo, en español tiene su sonido particular.

2. Pregunta:¿ Es correcto pronunciar el animal [pollo] por [poyo] ?

Correcto o incorrecto.

Nos vamos a Canarias.
3. Si oímos a un/a  canario/a decir  » ¡ira ahí va la GUAGUA » está diciendo:

a) Ahí va un niño llorando que dice¡ guaguaguaaaaa!

b) Alguien se está atragantando.

c) Alguien te pide un vaso de agua.

d) Ahí va el autobús.

4. La palaba alcohol. Se pronuncia sin alargar la [O] o alargando la [o]?

5. ¿Hay algún  error ortográfico:  té dije que si a tí.

6. ¿Esta frase está correctamente escrita? Ahí hay niño que dice ¡ay!

7. Estaba el pastor soñando en voz alta  con su amada, y sus ovejas escuchaban sus pesares.  ¿ Qué forma retórica está utilizando el autor ?

8. ¡ Viva Méjico ! Y si digo ¡ Viva México! ¿ Es correcto?

9. La palabra buardilla. ¿Está bien escrita?

10. Sabemos que la sílaba tónica es aquella sobre la cual se oye una acentuación.¿ Según so acentuación, cuántos grupos de acentuación contiene el español?

LAS RESPUESTAS PRÓXIMAMENTE.